La leyenda que forjó el tenis mexicano en la India

El deporte blanco en este país tuvo que esperar 60 años para volver a las primeras planas y es que hace unos meses venció a Bulgaria en una serie que parecía sacada de un cuento, pero, no es la primera vez que nuestra selección logra algo así, en tiempos en donde nuestro canciller era Octavio Paz y en tiempos de tensión entre la India y China, se celebró una de las finales más épicas de nuestro deporte nacional.

México regresó al Grupo Mundial de Copa Davis y para celebrar el brillante resultado que lograron en el Sport Hall de Sofia, me gustaría recordar que, en 1962 fue campeón de la ronda final y subcampeón mundial. 

El tenis mexicano tocó el cielo en los 60, liderados por el mejor jugador del mundo Rafael Osuna que unos años después daría a México 3 medallas de Oro en los Olímpicos de México 1968 y muriera trágicamente en un accidente de avión que muchos llamaron  atentado de estado ya que en ese mismo vuelo se encontraba Carlos Madrazo, aquel que soñaba con reformar al PRI, esto sucedió  el 4 de junio de 1969.

Una de las figuras clave para lograr la victoria fue la gestión de Octavio Paz, que en esa época fungía como Embajador de México en la India  y es que las historias más curiosas de nuestro país siempre se ligan al deporte con la política como en una épica construcción cinematográfica sacada de la mente de Federico Fellini.

México enfrentaba a la India y debido al conflicto armado con China, horas antes la sede se modificó de Nueva Delhi a Madrás, el trayecto de 52 horas fue una verdadera aventura épica para el equipo mexicano y en palabras de Paz a Alejandra Pizarnik: “En Madrás visité santuarios, selvas, burdeles, playas y canchas de tennis”. 

Después de la travesía y como justa recompensa México vencería 5 – 0 a India y con eso, consagraría la leyenda que hoy es digna de ser contada y que llena de gloria a nuestro golpeado tenis mexicano que, en el 2022 volverá al grupo más importante de la Copa Davis y ganará los reflectores por los que luchó durante estos últimos 15 años, después de varios descensos. 

¡Qué gusto da ver a México en la élite del tenis! 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s