México, el país plural

Un día me dijeron, escribe Alejandro, escribe y nunca dejes de hacerlo; deja que cada cosa que te salga de la mente tome forma en papel. Así comenzó esta historia, me dejé llevar, dejé que cada sorbo de papel se convirtiera en palabras.

Mis últimas colaboraciones han sido para darnos ánimo, para salir adelante, para darnos cuenta que México es un gran país, pero, es verdad, nos falta mucho por hacer para tirar nuestros demonios, uno de ellos es la intolerancia; desde hace mucho tiempo he dicho que, México no es racista, es clasista, situación que, causa muchos demonios internos.

¿Cómo se vence el clasismo?

Con tolerancia, pensemos algo: Cada que hablas mal de una persona a sus espaldas… ¿te imaginas cuántas lo hacen de ti? ¡Dejemos ya de hacerlo!

Somos un país que, poco a poco está saliendo adelante y, situaciones como esta, han limitado que, logremos una sana convivencia, dejemos de usar el término indigena como si fuera despectivo; ser indígena es un orgullo en su máxima expresión.

México necesita entender que, es un país plural, esa pluralidad le ha dado la cultura, el mestizaje maravilloso que hoy presume; para vencer ese muro, tenemos que vencer nuestras barreras.

Dejemos que la gente hable y démosle motivos para demostrarles que, México cambia, vive y siente, que es partícipe de una sociedad global. Muchos dirán, son sólo palabras, y debo recordarles que, las palabras lastiman, lastiman más que cualquier acto de violencia.

Dejemos de usar expresiones vacías, intolerantes y que propagan el odio. El mundo vive momentos de colapso nervioso, no demos más razones para propagar la violencia.

¡Bienvenidos al mundo, nuestro hogar!

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s